Tema: Foro Clase 6/11/2020
11 mensajes
-
De Cicco Juan AndrésTutor (com. 01-5900-2C)06/11/2020 17:02:56
Les solicitamos que miren estas dos publicidades vinculadas al uso de dispositivos móviles y luego comenten en este Foro sus impresiones acerca de las mismas.
No es necesario tomar partida por alguna de ellas, sino emitir la propia opinión sobre el contexto de utilización, sus beneficios, sus perjuicios y cualquier otro tipo de reflexión que genere desde la perspectiva de cada uno/a de ustedes como espectadores calificados.
De Cicco Juan AndrésTutor (com. 01-5900-2C)06/11/2020 17:03:39(editado)
https://www.youtube.com/watch?v=AxUlzGg7EMo&ab_channel=TotalmediosNoticias
https://www.youtube.com/watch?v=OINa46HeWg8&feature=emb_logo&ab_channel=charstarleneTV
Estamos atentos ante cualquier consulta.
Saludos!
LLOPAR, DAMIANAlumno (com. 01-5900-2C)Enviado el 06/11/2020 18:45:45Creo que con ambos cortos podrias defender el uso de los celulares como asi mostrar las contras del mismo. Uniendo ambos cortos se podria dar una idea concreta del buen uso del dispositivo. Al mismo tiempo, vemos que el problema no es la tecnología, sino la utilidad que le damos a la misma. Hoy por hoy el celular tiene toda nuestra vida y no podemos renegar de eso, hay que aprender que es beneficioso, siempre y cuando no se transforme en lo unico de nuestras vidas.
RODRIGUEZ, FEDERICO JULIANAlumno (com. 01-5900-2C)Enviado el 06/11/2020 18:55:46En la publicidad de Personal, la utilización del dispositivo móvil hace llevar a su abuelo donde él quería estar, en la plaza; antes habla de que quería ir a la plaza, que lo estaban esperando los chicos, pero como no pueden ir, porque no están ahí, el uso del celular lo lleva a ese lugar. En este caso el dispositivo móvil lo usan para teletransportarse a un lugar donde esa persona era feliz.
En la publicidad "I Forgot My Phone", te muestra como el uso del celular te hace perder momentos, como perder charlas con amigos, momentos con tu pareja, cumpleaños, etc. Ya esta en tu vida el uso del dispositivo móvil que no te das cuenta, pero en realidad perdes momentos que pueden ser únicos, y no lo disfrutas al 100% por estar con el celular en la mano; hay que vivir el momento, si estas en un concierto no filmar todo el tiempo, sino disfrutar de estar ahí.
VISENTIN CAROLINA AYLENAlumno (com. 01-5900-2C)Enviado el 06/11/2020 19:08:22Me parece muy loco cuando en el video "I Forgot My Phone" muestran a todos en un concierto grabándolo y viendo la pantalla del celular en vez de verlo en persona que es para lo que uno paga una entrada a un concierto, si lo voy a ver en una pantalla puedo verlo desde mi casa. Además los que están en el concierto tienen la oportunidad de estar ahí en persona y no lo disfrutan sin embargo en la otra publicidad muestran como el abuelo queriendo estar en la plaza pero al no poder el nieto le muestra la plaza en el celular y el lo disfruta como si estuviese ahí. Impacta mucho ver las dos realidades en las que vivimos como la tecnología nos aleja y nos acerca a la vez.
RAO, ADRIANAlumno (com. 01-5900-2C)Enviado el 06/11/2020 19:24:11Tanto en el video de Personal como en el de ""I Forgot My Phone" pude nota una similitud entre los dos, que en cada celular las personas pueden armar su mundo.
En el del abuelo, el cual lo transporta y cumple su deseo que tanto añora de su pueblo , como en el otro que cada persona termina aislándose del mundo físico por querer vincularse con el mundo virtual.FAGINAS, AGUSTIN EDUARDOAlumno (com. 01-5900-2C)Enviado el 06/11/2020 19:45:12Creo que al ver los dos videos se puede notar las diferentes posturas acerca del uso de celular , en el video de abuelo muestra una manera muy positiva del uso del teléfono para poder satisfacer necesidades que sin el teléfono no podría realizar , como por ej mostrarle su ciudad a su abuelo para que recuerde y se ponga feliz . En contraparte el video de "I Forgot My Phone" muestra como el uso del celular hace que no disfrutemos las cosas a través de nuestros sentidos sino que a través de una pantalla , muestra como no vivimos realmente las experiencias sino que estamos pendientes a filmarlas para revivirlas luego.
DONATO, SERENA ROCIOAlumno (com. 01-5900-2C)Enviado el 06/11/2020 19:47:49Buenas Tardes!
Las dos publicidades demuestran los beneficios y perjuicios del uso de los dispositivos móviles.
Gracias a dicho dispositivo, el nieto logró mostrarle a su abuelo el lugar al que quería ir (con tan sólo hacer un click). Asimismo, pudo hacer que conectara con su ciudad natal.
En cambio, en el caso de la chica que “olvidó su celular”, logró entender que al usarlo la mayor parte del tiempo, nos olvidamos de lo que pasa a nuestro alrededor, nos desconectamos por completo y no disfrutamos de los momentos al 100%.
Los dispositivos móviles llegaron para quedarse, y considero que hay que darle el uso correcto (al estar en familia, con amigos, ir a un concierto, etc, habría que evitarlo la mayor parte del tiempo).
Así y todo, un gran beneficio que nos da, es que podemos conectarnos en 2 segundos con algún familiar o amigo que este en otra parte del mundo, no como hace tiempo, en el que enviaban cartas, y tenían que esperar días en que llegue al destino y días en recibir la respuesta.
Podría seguir nombrando beneficios y perjuicios, pero considero que los más importantes son esos.
Para mí, no fueron muy impactantes las publicidades, ya que lo veo todos los días, y considero que muchas personas deberían verlas.
Para darse cuenta de lo que perdemos al conectarnos en otro “mundo”.
RIVASSEAU, NICOLAS EXEQUIELAlumno (com. 01-5900-2C)Enviado el 06/11/2020 19:50:25Las palabras "Conexión y Desconexion" fueron uno de los lazos que pude encontrar en los dos videos. Tanto el de Personal , en el cual , la persona mayor a pesar de tener una desconexion sobre el mundo actual, gracias al celular y la tecnología pudo conectarse a un pasado. Y en el video de I Forgot My Phone en donde las personas a lo mejor tenían esa desconexion del mundo físico por tener una conexión con el mundo de la tecnologia.
ARANDA, LEANDROAlumno (com. 01-5900-2C)Enviado el 06/11/2020 20:02:01El celular hoy en día es una herramienta tan poderosa, tan dúctil en el sentido de todas las facilidades que nos brinda que nos puede volver “victimas” de nosotros mismos frente al hecho de que si no sabemos ponerle un límite a lo que hacemos podemos perder o dejar de disfrutar muchos momentos muy valiosos en nuestras vidas.
En la publicidad “Abuelo”, de Personal, se muestra un uso “sabio” por decirlo de alguna manera, el muchacho sabe muy bien que uso darle al smartphone en ese momento utilizando Street View de Google Maps para de alguna manera “transportar” a su abuelo a la plaza que quería ir, donde por razones obvias, de otro modo no iba a poder estar, al menos en ese momento. En esta publicidad podemos ver un uso positivo, ya que el chico no se puso a usar el celular mientras estaba con su abuelo, a diferencia de la otra publicidad en donde lo usan todo el tiempo, sino que lo usó para un fin específico de ayudar a su abuelo en cierta forma. Pero su intención de fondo siempre fue verlo, estar con él, compartir un momento cariñosamente. El celular estuvo “invisible”, fue la interfaz que conectó a las personas con un lugar, un recuerdo.
En la publicidad “I forgot my phone”, el título mismo ya me invita a pensar que muchas veces nos pasa eso, no podemos salir si nos olvidamos el celular. Es como que ya parece que si no lo tenemos con nosotros dejamos de ser nosotros. Es como si ya pasara a ser una extensión de nosotros mismos. Esto me recuerda un poco a “La modernidad líquida” de Bauman, nuestra sociedad está “líquida”. Líquida por los cambios constantes, la inconsistencia en las relaciones sociales. Hoy en día un posteo en Instagram, por ejemplo, puede ser suficiente para dejar de ser amigo/a de alguien. Las redes sociales nos permiten conectarnos con todos, pero a la vez desconectarnos cuando queramos, un click puede transformarse en un muro o un puente en las relaciones humanas.
Lo que nos muestra la publicidad son escenas bastante fuertes en el sentido de que nos deja ver explícitamente lo que estamos dejando pasar en nuestras vidas en esos segundos que priorizamos ver el teléfono en lugar de compartir el momento con nuestros seres queridos. La propuesta de matrimonio es un claro ejemplo de un momento que es único en la vida de dos personas, y el hombre estaba filmándolo, que está bien, lo va a poder volver a ver en otro momento, pero eso te quita el haber disfrutado al 100% el momento, la atención en la situación fue dividida y es irrecuperable. La nena en la hamaca está perdiendo tiempo valioso de su niñez, la gente en general sacándose fotos generando todo el tiempo contenido para posteos para que otros vean en lugar de disfrutar de estar ahí. Somos consumidores y creadores compulsivos de contenido que al final sabemos que termina siendo explotado por grandes empresas. Pero sin embargo seguimos creando y consumiendo.
En ambas publicidades vemos los usos que podemos darle al celular, queda en nosotros usarlo para conectar o desconectar.
ANDRES, AGUSTIN EMILIANOAlumno (com. 01-5900-2C)Enviado el 06/11/2020 20:05:53Las publicidades son opuestas entre si, ya que la de personal muestra como un celular nos puede ayudar a conectar con personas o con recuerdos, mientras que en la de i forgot my phone muestra un punto de vista en el que a pesar de estar tan cerca estamos desconectados. Básicamente las ventajas y desventajas de estar interconectados